Cartas

¿Por qué el conflicto en Ucrania afecta nuestros suelos?

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

La decisión rusa de invadir Ucrania en febrero no afecta a Chile en cuanto a quién gane o pierda la guerra, sino en el aumento de precios en el país, los que podrían dispararse hasta dos dígitos a lo largo del año.

La agricultura es el área que más puede verse impactada, a través de los fertilizantes. Esto, porque Rusia produce un promedio de 50 millones de toneladas de estos productos, como potasa y fosfato, ingredientes clave para el crecimiento de las plantas y cultivos. La producción rusa equivale al 13% de la producción total mundial de estos insumos, por lo que el conflicto, sumado al alza desde la pandemia por el aumento de los precios del petróleo, sin duda es un factor a considerar en nuestro sector.

Esta guerra estremece a nuestros suelos fértiles y, ante la incertidumbre, vemos que quienes tienen más poder adquisitivo logran sobre abastecerse en caso de otra alza potente, ya que el aumento de precios es superior al 200% en el valor de los fertilizantes. En este escenario, resulta útil ser eficiente en el uso y administración de los recursos, así como llevar un inventario exhaustivo para no desperdiciar nada y así, cuidar los presupuestos y cosechas.

Es clave generar un ecosistema público/privado que apoye a los agricultores nacionales, principalmente los más pequeños.

Vicente Pérez

Co fundador de Agro Inventario

Lo más leído